La Hispania de los Vikingos regresa al Cerro de la Olla tras la suspensión del evento el pasado mes de abril por las lluvias
Nos complace presentar la celebración de una nueva edición de “La Hispania de los Vikingos”, que tendrá lugar del jueves 9 al domingo 12 de 2025. Durante cuatro jornadas, el público podrá disfrutar de una experiencia única de inmersión en la Era Vikinga, con actividades para todos los públicos, conferencias y espectaculares recreaciones de combate. Programa de actividades:
Jueves 9:
Jornada de recepción de participantes y montaje del campamento.
Viernes 10:
Apertura con la recepción de participantes y montaje de infraestructuras.
17:00 – Apertura del campamento
17:30 – Taller infantil de monederos. Patrocinado por Fundación Caja Rural de Segovia.
18:00 – Charla: ¿Quién es Loki en realidad? Del mito original a Marvel. Por la Periodista y escritora Aranzazu Serrano Lorenzo
Sábado 11:
Día completo de actividades abiertas al público:
10:30 – Entrenamiento de batalla.
12:00 – Torneo individual
12:15 – Taller de esgrima infantil. Patrocinado por Fundación Caja Rural de Segovia.
12:45 – Conferencia y demostración: vestimenta, tintes y tejidos. Por Karolina Ubartaite.
13:30 – Conferencia: La reconstrucción de un escudo. Por Francisco Emilio Linares Marín.
13:45 – Charla sobre Panoplia Hispana. Por el historiador Pelayo Mejido Díaz
15:45 – Al Ándalus y los vikingos. Por la historiadora Miriam Gracia
16:00 – Taller infantil de trenzado de pulseras. Patrocinado por Fundación Caja Rural de Segovia.
16:30 – Charla-Coloquio: La huella vikinga. Por la historiadora Laia San José Beltrán
17:00 – Cuenta Cuentos infantil. Patrocinado por Fundación Caja Rural de Segovia.
18:00 – Gran batalla teatralizada.
19:30 – Concierto de The Greentones.
Domingo 12:
Actividades de cierre con un marcado carácter familiar:
11:00 – Torneo de combate 3 vs 3.
11:00 – Taller infantil de marcapáginas. Patrocinado por Fundación Caja Rural de Segovia.
12:00 – Teatralización del mercado de esclavos.
12:30 – Exhibición de cetrería.
14:00 – Entrega de premios.
15:00 – Clausura oficial del evento.
Una experiencia de historia viva. El evento combina recreación de batallas, talleres para familias, conferencias de especialistas y un campamento histórico abierto al público, donde se podrá descubrir cómo vivían, luchaban y trabajaban los pueblos nórdicos que llegaron a la península ibérica.