Se reclama que se deponga la intención de desviar el tráfico por las calles de San Rafael y la reparación del socavón en la N-VI de manera urgente, entre otras cuestiones
El pleno del Ayuntamiento de El Espinar ha aprobado por unanimidad de todos los grupos una proposición en la que se exige al Ministerio de Transportes soluciones urgentes en relación a la problemática del peaje de la AP-6 motivada por el socavón que se originó en la N-VI, en plena travesía de San Rafael, el pasado jueves 20 de marzo. Este es el documento que han dado luz verde en la sesión extraordinaria convocada de urgencia esta mañana del miércoles 26 de marzo:
El Ayuntamiento de El Espinar quiere hoy hacerse eco del malestar de sus vecinos que están padeciendo los problemas con motivo del socavón en la Travesía de San Rafael y sus fatales consecuencias.
Como todos sabemos, tras el corte, el Ministerio y la Subdelegación desvió el tráfico a la Autopista de Peaje Ap-6, cortando en ambos sentidos la N-6 que da acceso al Alto del León.
Nos ponemos de parte de nuestros vecinos y entendemos la frustración y el enfado que esta situación está generando. Hemos recibido numerosos testimonios de vecinos y usuarios que relatan la confusión inicial sobre la gratuidad del peaje, la inconsistencia en la aplicación de esta medida y, finalmente, la imposición del pago para todos, independientemente del tipo de vehículo, por la falta de acuerdo entre las partes implicadas: Ministerio y Concesionaria.
Esta situación no solo está suponiendo un coste económico inesperado para muchos de nuestros vecinos, comerciantes, visitantes, etc…, sino que también está provocando importantes retenciones que afectan a la duración de sus viajes y a su seguridad en la carretera. Son nuestros vecinos, los que utilizan esta vía para trabajar, para sus gestiones diarias, para volver a sus hogares, los que están sufriendo directamente las consecuencias de esta situación.
Desde el Ayuntamiento de El Espinar, contactamos con la Subdelegación de Gobierno para trasladarles de primera mano la indignación de nuestros vecinos y usuarios. Insistimos en la necesidad de que el peaje de San Rafael sea gratuito mientras duren las obras en la Nacional
- Si bien, entendemos la necesidad de utilizar la autopista de peaje como alternativa temporal, consideramos inaceptable que se imponga un coste adicional a los ciudadanos que ya se ven perjudicados por el corte de la vía principal.
El ayuntamiento expresa su más enérgica protesta ante la inaceptable situación que sufren nuestros vecinos debido a la avería en la travesía de San Rafael y la problemática de la autopista.
La paciencia de nuestros ciudadanos se ha agotado. Los perjuicios ocasionados por la inacción del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible son intolerables y exigen una respuesta INMEDIATA.
EXIGIMOS al Ministerio que asuma su responsabilidad y actúe con la URGENCIA que la situación demanda. No podemos permitir que nuestros vecinos sigan sufriendo las consecuencias de una negligencia que escapa a nuestras competencias.
REITERAMOS que la reparación de la travesía y la gestión de la autopista son responsabilidad EXCLUSIVA del Ministerio. No aceptaremos más excusas ni dilaciones.
Desde nuestro ayuntamiento, hemos agotado todas las vías de diálogo y colaboración, máxime cuando tenemos conocimiento de que en la mañana de hoy la Subdelegación de Gobierno tiene intención de desviar el tráfico por las calles del núcleo de San Rafael.
Además, en declaraciones del Ministro de transportes, amenaza con denunciar al consistorio si no accedemos a desviar todo el trafico por las calles de San Rafael.
Esta medida, contradice el informe técnico de nuestra Policía Local, donde se ha determinado, que señalan la grave problemática que supone desviar el tráfico de una travesía por vías urbanas, las cuales no están acondicionadas para este tipo de tránsito.
Resulta especialmente preocupante el desvío de dicho tráfico por las calles del núcleo urbano de San Rafael, una zona con alta concentración de centros docentes, culturales y espacios deportivos, donde diariamente interactúan menores y personas con capacidades diferentes, lo que incrementa el riesgo para su seguridad.
Ahora, EXIGIMOS soluciones concretas y plazos DEFINITIVOS para la resolución de este problema.
Advertimos al Ministerio que no descartamos ninguna medida de presión para defender los intereses de nuestros vecinos. La seguridad, la movilidad y el bienestar de nuestros ciudadanos no son negociables.
Por ello, EXIGIMOS al Ministerio:
- Que deponga su intención de desviar el tráfico por las calles de San Rafael.
- La reparación INMEDIATA de la avería en la travesía de San Rafael, haciendo turnos de 24 horas.
- La implementación de medidas URGENTES para solucionar el problema del cobro del peaje de la autopista.
- La comunicación de un PLAN DE ACCIÓN con plazos concretos para la resolución de esta crisis.
- La compensación al comercio del núcleo de San Rafael por las pérdidas económicas que directamente están soportando.
Que se valore la perdida de atractivo turístico y de ocio, entre otros, que todos los municipios de la Sierra del Guadarrama estamos sufriendo por estas obras.
El Ayuntamiento de El Espinar se mantendrá en ESTADO DE ALERTA y no cejarán en su empeño hasta que se restablezca la normalidad en nuestra localidad.
Nuestros vecinos no son meros números en una estadística de tráfico, son personas que necesitan una solución justa y urgente.
De este ACUERDO PLENARIO se dará traslado a:
A/A Óscar Puente Santiago, Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible
A/A Marian Rueda Cayón, Subdelegada del Gobierno en Segovia
A/A Francisco Martín Aguirre, Delegado del Gobierno de la Comunidad de Madrid
EL PLENO DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR.