La semana del 15 al 19 de abril el Instituto de Educación Secundaria (IES) María Zambrano de El Espinar ha celebrado la semana cultural en la que el centro ha contado con el desarrollo de diversas actividades. Entre ellas, se han realizado escape room de las asignaturas de inglés y de francés, se han hecho diferentes teatros por parte de los estudiantes y también por parte de organizaciones y asociaciones, han acudido al centro una psicóloga y una sexóloga a impartir diferentes charlas, el Instituto Nacional de Ciberseguridad es ciberseguridad (INCIBE) realizó un taller en la sala de usos múltiples, ha habido charlas motivacionales, un taller de atención a la diversidad… Y como colofón, el viernes 19, último día de la semana cultural, se realizaron las jornadas gastronómicas.
Galería de fotos
En este último día de fiesta, diferentes comercios de El Espinar donaron materias primas como huevos, chorizos, platos, vasos, galletas, pan… para que los alumnos y alumnas, acompañados por el profesorado, prepararan en el patio del centro un mercadillo con diferentes puestos. Un puesto de crepes, de huevos fritos y chorizo, de salchichas y salsa de tomate alemana, y de dulces y salados romanos, son algunos de los ejemplos de lo que los estudiantes, profesores y todo aquel que quiso acercarse por allí, pudo disfrutar en el patio. Desde el centro quieren agradecer a los comercios que han colaborado con la donación de productos. Todo lo recaudado irá destinado a la realización de actividades culturales en el Instituto.
Disección de un corazón
Enmarcada como una actividad dentro de la semana cultural, los alumnos de 1º de bachillerato de la optativa de Anatomía y los del bachillerato de ciencias que cursan Biología, pudieron disfrutar de una práctica en el laboratorio con la disección de un corazón de cerdo. Y, por si fuera poco, contaron con la presencia de Enrique Maroto, cardiólogo pediátrico jubilado, que realizó su labor en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y que actualmente es profesor honorifico de la Universidad Complutense de Madrid.
“Lo importante, para esto y para todo, es saltar de la teoría a la realidad. Estas prácticas hacen que con menos esfuerzo se entienda lo que uno lee”, declaraba el doctor en declaraciones a este medio. Enrique Maroto destacaba que los estudiantes “van a aprender la relación espacial del corazón, van aprender todas sus estructuras y van a aprender por qué el corazón es capaz de mandar sangre a todo el cuerpo”. Para la profesora de Biología encargada de organizar esta actividad, Sara Abad, “es un privilegio que tengamos a un cardiólogo haciendo una disección con nosotros”.