Guardia Civil de tráfico y Policía Local ya regulan el paso alternativo de los vehículos por el carril que, en principio, no ha sufrido daños
Se ha abierto un socavón en la carretera N-VI en San Rafael, en concreto en el carril derecho dirección Madrid, a la altura de la calle Yedra de la localidad segoviana. El suceso ha ocurrido en torno a las 16:30h de la tarde. Los vecinos presentes en la zona aseguran que han escuchado un estruendo en el momento en el que el asfalto de la calzada se ha derrumbado creando un agujero que ocupa prácticamente todo el carril.

Guardia Civil de tráfico y Policía Local ya regulan el paso alternativo de los vehículos por el carril que, en principio, no ha sufrido daños
La Guardia Civil de tráfico y la Policía Local ya regulan el paso alternativo por el carril que, en principio, no ha sufrido daños, aunque se ha desviado el tráfico pesado desde San Rafael en el cruce hacia la Carretera de Segovia y desde la Comunidad de Madrid para que los camiones accedan por el túnel de la AP-6.
Las intensas lluvias caídas durante estos últimos días han provocado la erosión de la capa inferior al asfalto hasta que se ha hundido el firme de la carretera de competencia estatal. “El agua va quitando tierra y al final se hunde”, asegura Javier Hernando, concejal de urbanismo, festejos y seguridad ciudadana.
Las previsiones meteorológicas para el fin de semana vuelven a estar protagonizadas por las lluvias en el municipio por lo que desde el Ayuntamiento insisten en las recomendaciones correspondientes para evitar daños tanto personales como materiales. “Estamos desbordados por todos los sitios”, explica Hernando, que insiste en que hay problemas en “caminos, carreteras, todo desbordado”.

Socavón en la N-VI en San Rafael
Aunque se hará un balance detallado de los daños una vez finalicen los episodios de inclemencias meteorológicas, el concejal asegura que hay puntos desbordados prácticamente en todos los núcleos. Por el momento, está surtiendo efecto el agujero que el consistorio realizó en el cruce de las calles Yecla y Puente Ledesma de El Espinar, para aliviar el paso del agua en la canalización del arroyo Boquerón. Pero, “hasta que no amaine un poco el agua no se puede hacer nada”, concluye Javier Hernando.