Viernes 7 de marzo:
19:00 h Presentación de “Caloco, la niña gabarrera” por Juan Andrés Saiz Garrido. Salón de plenos del Ayuntamiento.
Sábado 8 de marzo:
11:00 h Desayuno típico y ponencia de Dña. Mercedes Guijarro (INIE, Soc.Española Ciencias Forestales…) dentro del Día Internacional de la Mujer y, a continuación, IV edición Premios Yedra. Salón de plenos del Ayuntamiento. Plaza de la Constitución. El Espinar. Organizado por el Colectivo Yedra (cartel aparte)
14:00 h Inauguración de las XXVI Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros.
20:00 h Concierto de la Banda de Música de El Espinar en el Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal Precio 5€. Información y entradas Oficina de Turismo.
Domingo 9 de marzo:
“Marcha de los Gabarreros” con salida desde la Plaza del Caño de La Estación de El Espinar. Información e inscripción en la Oficina de Turismo. Precio 6€ incluyendo almuerzo durante el recorrido ofrecido por Hotel Restaurante La Viña y en La Terraza del Herrerillo al finalizar.
14:00 h XXVI Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros.
Lunes 10 de marzo
17:00 a 17:30 h. Recepción de platos del XXXV Certamen Gastronómico AACCU San Rafael – XI edición de Cocina Gabarrera. Centro Cultural de San Rafael. 17:30 h. Coloquio sobre cocina tradicional. Tras la charla, fallo del jurado y entrega de premios.

Preparando el almuerzo gabarrero en San Rafael 2024
Martes 11 de marzo:
12:00 h “Los gabarreros en el cole”. Plantación de árboles en el Parque Enrique Martín y exhibición con carga de leña con los niños del Colegio de San Rafael.
Miércoles 12 de marzo:
12:15 h Homenaje a los Gabarreros Fallecidos con la colaboración de los niños del Colegio Arcipreste de Hita de El Espinar. Escultura de los Gabarreros, El Espinar.
Jueves 13 de marzo:
Por la mañana, colocación de “el pino gabarrero” en la Plaza de la Constitución de El Espinar.
12:00 h “Los gabarreros en el cole”. Los alumnos del Colegio Arcipreste de Hita de El Espinar se trasladarán al Antiguo Colegio del Arenal para disfrutar con los antiguos oficios del monte. El Espinar.
Viernes 14 de marzo:
19:00 h Inauguración de la Feria de muestras. Plaza de la Corredera, El Espinar.
20:00 h Pregón a cargo de D. Juan Frutos Sánchez Cubo y encendido para el “Antiguo baile a la luz de las teas” con la dulzaina y el tamboril. Se ofrecerá un caldo a los asistentes elaborado por el Restaurante Los Rosales. Plaza de la Constitución, El Espinar.

Minuto de silencio previo a la exhibición gabarrera
Sábado 15 de marzo:
10:00 h Salida marcha ciclista familiar (Organiza CD Caloco).
10:30 h Apertura de la Feria de muestras. Plaza de la Corredera, El Espinar.
11:00 h Encuentro en la zona de la Fuente de la Botella de San Rafael y almuerzo gabarrero por el camino; exhibición de corta y carga de leña. Regreso a la Plaza de Castilla donde tendrá lugar la exhibición de corte vertical y otros usos en la corta. Sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso tradicional y degustación de un plato típico.
Preparación del “Árbol de fuego” que se encenderá al anochecer en la Plaza de Castilla,
14:00 h XXVI Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros.
18:30 h Charanga «El Desfase» y Chocolate con churros organizado por la Asociación de Comerciantes de San Rafael durante el encendido el “Árbol de fuego”
20:00 h Actuación “El hombre folkíbero”. Carpa de la feria en la Plaza de la Corredera, El Espinar.
Domingo 16 de marzo:
10:30 h Apertura de la Feria de muestras. Plaza de la Corredera, El Espinar.
11:00 h Concentración en El Pinarillo (El Espinar). Degustación de un almuerzo gabarrero.
12:00 h Desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos, música y bailes populares hacia la Plaza de la Constitución, El Espinar.
12:30 h Llegada a la Plaza de la Constitución. Nombramiento de “Gabarrero de Honor” a D. Guillermo María Postiguillo y del “Pino de Plata” a D. Francisco Gallego Morán (Presidente de FECITCAL). Música, bailes populares, exhibición de corta y caída del pino de alrededor de 20 metros de altura. Venta de papeletas para ganar una “cárcel de leña” a quien más se aproxime, sin pasarse, al peso del “Pino Gabarrero”; sorteo de una paletilla entre los espectadores vestidos al uso tradicional.
14:00 h XXVI Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros.
14:30 h Comida popular “Olla Gabarrera” en la Plaza de la Corredera con la colaboración de “Los Fuertes”. Venta de tiques en el puesto de “Los Fuertes”. Precio 7 euros con cuenco conmemorativo.
16:30 h Taller con madera en Borrajeto organizado por el AMPA El Arci. Gratuito para socios, no socios 2€. Plazas limitadas.
19:30 h Concierto de “La Órdiga”. Plaza de la Constitución. El Espinar.
20:00 h Clausura de la Feria de muestras.
Durante la fiesta nos acompañarán la Escuela de Dulzainas de San Rafael, el Grupo de Danzas de El Espinar, gabarreros veteranos y las asociaciones de cortadores ADECOES y Los Gabarreros de El Espinar. Colaboran Colectivo Yedra, CD Caloco, AMPA El Arci, AMPA Alfa y Asociaciones de comerciantes de San Rafael y de El Espinar.
Los alumnos del IES María Zambrano venderán material conmemorativo de la Fiesta (carteles aparte).
Compra tu papeleta, averigua el peso del pino gabarrero que estará en la Plaza de la Constitución y gana una “CARCEL de leña”.
¡Participa en nuestra fiesta, aprovecha la ocasión luciendo tu traje regional y gana una paletilla!
Síguenos en redes sociales y utiliza el hashtag #Gabarreros25