El novillero de San Rafael hace un balance positivo del 2024 y ya prepara su salto de categoría para el año que viene
El novillero espinariego del núcleo de San Rafael Luis Rivero hace un balance positivo del 2024. Un año en el que ha ocupado cartel en un total de 6 tardes. Estuvo en su pueblo, en las fiestas de San Rafael, donde fue el gran triunfador de la tarde; en el certamen “Camino Hacia Las Ventas”, uno de los más importantes para los novilleros sin picadores, con dos corridas en Alalpardo y en Becerril de la Sierra; en Portugal toreó en Moita, y también estuvo en Zestoa, en País Vasco, y en Chapinería, en la Comunidad de Madrid. Nosotros charlamos con él, y esto fue lo que nos contó:
Ver esta publicación en Instagram
P: ¿Qué balance haces del 2024?:
R: Ha sido una temporada bastante bonita. Una temporada ya, si Dios quiere, pues la última temporada, como novillero sin picadores. La cual he disfrutado, he toreado en plazas importantes, como ha podido ser Moita, que es plaza de primera en el país vecino; certámenes importantes, como el Camino Hacia Las Ventas; ganaderías pues bastante importantes, como ha podido ser José Escolar o muchas otras. Y, bueno, pues contento, un balance positivo, tanto en número de orejas como de sensaciones, ha sido un año bueno y la verdad que lo he disfrutado mucho, y muy contento por este 2024, la verdad.
P: Has descansado un par de semanas, una prácticamente por completo, y otra te fuiste al Camino de Santiago con tus amigos, que poco descanso ha sido, ¿no? Te ha servido un poco de entrenamiento, y ya estás inmerso en la preparación de la temporada 2025:
R: Pues sí, tuve ahí un pequeño parón cuando terminé la temporada, decidí descansar una semana y me fui a hacer el Camino de Santiago otra semana, y bien. Y ya estamos otra vez en el lío, ya hemos empezado el campo con la escuela…
P: Sigues en la Escuela de Galapagar, ¿no?:
R: Sí, bajo la tutela del maestro Sebastián Ritter y David Blázquez. Ya metidos de cara a la preparación del 2025 con ese debut con picadores prácticamente pues a principio de temporada, muy ilusionado con ello, preparándolo a tope y entrenando mañana y tarde.
P: Vamos a hacer hincapié en eso, en el debut con picadores, que como comentas se presume que va a ser a principio de año. ¿Cómo afronta Luis Rivero ese debut?:
R: Es bonito y es, al final, la meta que tengo a corto plazo, poder debutar. Sí que tiene pinta que será a principio de temporada, entonces muy contento, muy ilusionado y también muy concienciado de ello. Es un paso importante, creo que me pilla en un momento bastante bueno de mi vida y hay que aprovecharlo y poder seguir evolucionando en la profesión y dando alegrías tanto al pueblo como a mi escuela.
P: Explícanos Luis, para todos aquellos que vayan a leer esta entrevista, ¿qué supone a nivel técnico en el mundo de la tauromaquia el dar este paso?:
R: La diferencia que se ve a simple vista es el volumen, al final esto ya deja de ser un poco un juego, entre comillas, que no es un juego, pero el salto al novillo picado, al utrero, ya es la parte en la que empieza lo serio de la profesión. Los animales tienen más volumen, son más fuertes… hay bastantes certámenes de novillas picadas como puede ser Calasparra, como puede ser Arganda del Rey, Villaseca, Arnedo… certámenes muy importantes, en los cuales sale el toro y hay que estar preparados para dar una buena impresión y poder llevarme certámenes como esos. Y esa es la diferencia, al final el utrero pues ya es el toro, bastante más grande, volumen más grande, la embestida es distinta y bueno, esperemos que pueda acoplarme a él rápido, que creo que tampoco me va a costar mucho, así que deseando que lleguen ya esas novilladas picadas.
P: Otras veces que hemos hablado lo has comentado, que a ti los animales más grandes te vienen mejor para tu estilo del toreo:
R: Sí, bueno, creo que las veces que he tenido la oportunidad de ponerme delante de utreros y toros, la embestida, aunque impresione más, mi forma de querer torear y mi estilo, creo que me viene mejor y me amoldo mejor que con el eral, porque el eral, al final, la embestida es un poquito más movida, más informal y es más complicado de limpiar y de someter como lo quiero hacer yo.
P: ¿Cómo ve Luis Rivero que está el mundo del toro actualmente?:
R: Creo que el mundo del toro está en auge, cada vez vemos más gente joven en las plazas y es una señal muy buena. Sin ir más lejos este año aquí en San Rafael hemos podido ver que se llenó prácticamente la plaza, entonces es bueno. Y dentro de ello, está complicado a la hora de hacerse hueco, al final hay muchísimos novilleros, muchísimos matadores de toros jóvenes que no quieren dejar paso a nadie, y es normal. Vemos el caso de Marco Pérez, que ahora mismo es el número uno de los novilleros, pero es que tenemos a Alejandro Chicharro, este año han tomado la alternativa Samuel Navalón, un montón de toreros jóvenes, García Pulido, Álvaro Burdiel…
P: Ahí quiere estar Luis Rivero en 2025, ¿no?:
R: Bueno… la alternativa un poquito después. Pero sí, en el 2025 pues poder competir con los novilleros que hay punteros me encantaría, y poder dar la cara con ellos. Entonces, está complicado, pero bueno, con ilusión, esfuerzo y sacrificio todo llega y todo el mundo tiene la oportunidad de poder conseguirlo.
P: ¿Qué esperas de este año que está a punto de comenzar?:
R: Espero poder tener ese debut tan ansiado, poder seguir disfrutando de mi profesión, como lo hago día a día, entrenando, toreado y que la vida me siga pues sonriendo de esta manera. Me siento un privilegiado de la familia que tengo, de la gente que me rodea y encima hago lo que me gusta, que es torear, así que es lo único que le pido al 2025 es seguir como estoy.
P: Seguiremos pendientes de la actualidad de Luis Rivero, de ese debut, que posiblemente va a ser a principios de temporada. Muchísimas gracias como siempre por atendernos y que este 2025 te depare mucha suerte y muchos éxitos:
R: Muchísimas gracias a ti, como siempre, por darme este huequito para darme a conocer, que es muy importante para los novilleros.