La Asociación recaudó un total de 34.000 euros durante el pasado 2024 que fueron donados a la investigación oncológica
La magia de la solidaridad volvió a brillar, en esta ocasión en Los Ángeles de San Rafael, con la tercera edición de la Comida Solidaria organizada por la Asociación Social L@s Fuertes. Lo que comenzó como una iniciativa esperanzadora se ha convertido en una tradición que crece cada año, reuniendo esta vez a cientos de personas dispuestas a combatir el cáncer con la mejor de las armas: la unión. En total, se han reunido más de 320 personas y han colaborado numerosos comercios y negocios. Una cifra que llena de orgullo a Raquel María Bartolomé, la presidenta de L@s Fuertes, tras varios meses de trabajo en la organización.
GALERÍA DE IMÁGENES Y VÍDEO DE LA III COMIDA SOLIDARIA DE L@S FUERTES
El evento, celebrado en un ambiente festivo pero cargado de emotividad, contó con un programa variado que mantuvo a los asistentes entregados a la causa durante toda la jornada. El día comenzó con el tradicional corte de jamón, seguido de la proyección de un sentido vídeo en homenaje a las personas que «desgraciadamente se han ido», en palabras de la propia presidenta. “A Conchi Pato y a Jesús Polo que desgraciadamente el año pasado nos dijeron adiós, pero que siempre estarán con nosotros en nuestro corazón», señala.
La comida transcurrió amenizada por actuaciones como el espectáculo de baile de Astrid Beltrocco, directora de DanzArtes, quien deleitó a los presentes entre plato y plato con una exhibición que, según comentaron a la presidenta, «gustó muchísimo». Uno de los momentos más esperados llegó con los diversos sorteos, que este año se dividieron en categorías: uno infantil, otro para adultos y una rifa general. «Teníamos tantísimos regalos que antes de empezar el postre ya tuvimos que comenzar con los sorteos», explica Raquel, evidenciando la generosidad de los colaboradores.
El Ayuntamiento también ha jugado un papel fundamental en el éxito del evento. Esta colaboración institucional, sumada a la de comercios, empresas y particulares, ha permitido que la asociación alcance cifras récord en su recaudación. «Sin el apoyo de toda la gente, no hubiéramos conseguido donar 34.000 euros en 2024 a la investigación oncológica. Y eso es gracias a todas las cuestiones que realizamos con rifas, mercadillos, donaciones que nos hacen y colaboraciones», afirma la presidenta de la asociación.
El crecimiento del evento año tras año plantea retos logísticos para la organización. «El problema son los sitios, que tampoco podemos tener un local para poder albergar a tanta gente», explica Raquel, «pero intentaremos cada año que pueda asistir un poquito más de gente, corrigiendo los fallos que pueda haber». A la pregunta de si el próximo año podrían llegar a mil asistentes, la presidenta responde con optimismo: «Ojalá, mientras yo pueda y la gente quiera seguir apoyándome, seguiremos haciendo esta comida».
Más allá de las cifras y del éxito organizativo, Raquel destaca el verdadero sentido de estos encuentros: «Lo que realmente celebramos es la vida. Por eso el ambiente de fiesta que tenemos». Y añade: «Lo importante es que la gente entienda, que para que se cure esta enfermad y se tenga una mejor calidad de vida después de los efectos de los tratamientos, es a base de investigar«.
La realidad del cáncer es abordada por la presidenta sin rodeos: «Indudablemente es verdad que cada vez hay más casos, pero es cierto que cada vez los tratamientos son mejores, menos agresivos, y hay más supervivencia«, aunque matiza que «todavía queda mucho por hacer».
El balance de la jornada no puede ser más positivo para la responsable de la asociación: «Fue un día lleno de emociones, de sensaciones, todas ellas positivas«.
Con esta tercera edición, la Asociación Social L@s Fuertes, consolida su Comida Solidaria como uno de los eventos benéficos más importantes de la comarca, demostrando que cuando una comunidad se une por una causa noble, los límites solo existen en la imaginación. Y mientras haya personas como Raquel y su equipo, dispuestas a mantener viva la promesa que le hizo a Carmen Miguel en su día, la investigación contra el cáncer tendrá en El Espinar unos aliados incansables.