En concreto, el pelotón discurrirá por el municipio en la etapa número 20 que se celebrará el sábado 13 de septiembre
La Vuelta ciclista a España ha presentado el recorrido de las 21 etapas que componen la edición del 2025. La ronda ciclista española, una de las más importantes del mundo junto con el Tour de Francia y el Giro de Italia y en la que cada año participan los mejores ciclistas del planeta, volverá a pasar por el municipio de El Espinar. Será en la penúltima etapa, la número 20, que se celebrará el sábado 13 de septiembre del 2025. Día en el que darán inicio las Fiestas de El Espinar 2025, con la bajada del Cristo del Caloco y el pregón.
La etapa en la que el pelotón de ciclistas pasará por el municipio saldrá de Robledo de Chavela y, tras los primeros 60 kilómetros, llegará al Alto del León. Bajará por la vertiente segoviana del puerto para llegar a la travesía de San Rafael, por la N-VI, hasta el cruce de la Plaza de Castilla, donde los ciclistas tomarán el desvío a la derecha hacia Segovia por la N-603. Carretera que les hará pasar por el Portachuelo de Los Ángeles de San Rafael, en concreto, en el kilómetro 73 de la etapa, prácticamente el punto medio de la ruta. Tras pasar por Los Ángeles San Rafael, los ciclistas proseguirán la marcha dirección al Real Sitio de San Ildefonso, subirán el puerto de Navacerrada por la vertiente segoviana, pasarán por Cercedilla y Becerril de la Sierra, y culminarán la etapa en la vertiente madrileña del Puerto de Navacerrada. Aunque no está publicada la ruta y los desvíos exactos de la etapa, en el recorrido marcado en el vídeo de presentación, y cuya imagen os dejamos a continuación, se puede observar como todo apunta a que este será el itinerario que sigan los ciclistas.
Fernando Escartín, exciclista y actual director técnico de La Vuelta, comenta sobre esta etapa: “Última etapa de montaña de esta edición. Una jornada muy sinuosa, sin prácticamente llano, que recuperará subidas históricas como el Alto del León. La escapada podrá buscar sus opciones desde la primera ascensión del día, la Escondida, para intentar poner contra las cuerdas al pelotón en la lucha por la etapa. El puerto de Navacerrada será el gran protagonista de la jornada, primero, por la vertiente segoviana de las ‘siete revueltas’ y, como subida final, la ruta desde Becerril de la Sierra. La sierra de Guadarrama coronará al vencedor de La Vuelta 25”.
El Espinar fue testigo de una salida de etapa en el año 2005
Esta Vuelta a España 2025 supone el 90 aniversario de la carrera. Desde la organización aseguran que “aniversario nos invita a recordar nuestros orígenes y a soñar con nuestro futuro; a homenajear a los héroes y lugares que han marcado nuestra historia y a ofrecer nuevos retos que seguirán forjando nuestra leyenda”. Las 21 etapas que componen la Vuelta 25 cubrirán una distancia total de 3.151 kilómetros, desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025. Arrancará en la majestuosa región de Piemonte, a los pies de los Alpes italianos, pasará por los Pirineos, por puertos tan históricos como el Morredero, Cerler, Valdezcaray, Angliru, La Farrapona o la Bola del Mundo. Habrá en total: 4 etapas llanas (1 con final en alto), 6 etapas de media montaña, 5 etapas de montaña, 1 contrarreloj individual, 3 etapas onduladas con final en alto, 2 días de descanso. En definitiva, una ocasión única para ver de cerca el ciclismo profesional a su paso por nuestro municipio.