Noemí Soler ha conseguido el primer premio del concurso de la Asociación de Empresarias de Castilla y León (ADEME) con su proyecto “Pareidolia Espacio de Arte”
Noemí Soler ha sido galardonada con el premio a Mejor Emprendedora Rural de Castilla y León 2024. Un galardón que ha hecho público esta mañana la Asociación de Empresarias de Castilla y León (ADEME), y que en su primera edición tiene como primer premio el proyecto “Pareidolia Espacio de Arte”, ubicado en el municipio de El Espinar.
Tal y como aseguran desde ASEME, esta primera edición ha sido “todo un éxito de participación”, con un total de 17 proyectos presentados, todos ellos liderados por mujeres del medio rural. De entre todos, y una vez evaluados cada uno de los proyectos finalistas, entre ellos otro de una mujer espinariega como es Ester Soto, la comisión de valoración de la Asociación de Empresarias de Castilla y León, formado por personal directivo y técnico de la misma, ha decidido otorgar el primer premio a la espinariega Noemí Soler.
“Pareidolia Espacio de Arte”, cuya sede se encuentra en la Calle Bruno Ortega número 15, es un proyecto de emprendimiento formativo de carácter cultural, artístico y social, basado en el acercamiento y desarrollo del arte y la cultura, a través de diversas líneas de desarrollo. Entre esas líneas se encuentran: las actividades de inmersión local para conseguir el acercamiento al entorno patrimonial de la población; la formación y la promoción de las artes plásticas y artesanías; los cursos intensivos de conciliación familiar; la cooperación con colectivos artísticos de forma altruista; la red social y la salud mental; la integración y el tejido social; las asesorías técnicas e intervenciones de conservación y restauración; la promoción de salidas y visitas culturales, etc.
Noemí Soler, la persona detrás de este proyecto, es una restauradora con más de 15 años de experiencia. Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración de Bienes Culturales con dos Máster de especialización en áreas vinculadas con el arte, el patrimonio y la difusión cultural. Ha trabajado con colecciones de arte de diversas especialidades: pintura, escultura, arqueología, etc. como muestra el recorrido laboral en el área de conservación y restauración tanto en la elaboración de proyectos, informes, intervención de obras, conservación preventiva, investigación y gestión. Ha participado en proyectos en Italia, Malta, Chile, Perú y España pudiendo aunar los métodos utilizados en los diversos países y aprender de las diferentes políticas y criterios aplicados en la salvaguarda del patrimonio.