El consistorio del municipio recibirá ese importe para realizar acometidas de arreglo de calles e instalaciones que resultaron dañadas durante el temporal

Daños ocasionados por la DANA
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la propuesta de la Consejería de la Presidencia por la cual se conceden ayudas por un valor total de 3.280.000 euros a 66 municipios para acometer diferentes actuaciones de carácter urgente, singular y excepcional.
Estos proyectos de inversión acreditan razones de interés público, social y económico que se enmarcan en el difícil contexto socioeconómico derivado del alza generalizado de los precios, que afecta especialmente al coste de las actuaciones de mantenimiento y mejora de los servicios públicos locales demandados por los ciudadanos.
Dichas actuaciones engloban diversas intervenciones municipales. Incluyen, por ejemplo, la pavimentación y el arreglo de calles, o el acondicionamiento de redes de saneamiento y de abastecimiento. Se prevé también la construcción y la rehabilitación de instalaciones municipales, la renovación de alumbrados públicos, o diferentes proyectos relacionados con la eficiencia energética, entre otros trabajos.
La cuantía de cada aportación de fondos a cada ayuntamiento sigue los criterios ordinarios de la financiación local. Sin embargo, existen entre estas inversiones algunas actuaciones llevadas a cabo por situaciones de excepcionalidad que requieren una aportación mayor. Es el caso, por ejemplo, de la subvención otorgada al municipio de El Espinar, de 350.000 euros, para el arreglo de calles e instalaciones que resultaron dañadas durante el temporal y que requieren de una intervención a gran escala y de forma perentoria.
Las ayudas corren a cargo de la Cooperación Económica Local General de la Consejería de la Presidencia. Mediante dicha línea, esta Consejería ha aportado a lo largo de 2023 más de 109 millones de euros en inversiones en los municipios de Castilla y León, un 31 % más que en 2022.
Sin noticias de la declaración de zona catastrófica
Continúa en duda la declaración del municipio como zona catastrófica. Las últimas informaciones pasan por las peticiones de información al ejecutivo nacional desde el Ayuntamiento y la subdelegación del Gobierno en Segovia, en las que se solicitaba la confirmación definitiva de si el municipio está incluido dentro de esas zonas declaradas catastróficas o no.