El municipio de El Espinar ha sufrido las consecuencias de la DANA registrando un total de 170 litros por metro cuadrado. Ha sido el segundo punto de España, después de un municipio gaditano, donde mayor número de litros caídos se han registrado. Desde que existen registros, jamás se habían cuantificado estas cifras en la localidad.
Más de 150 viviendas inundadas, más de 100 vehículos atrapados en garajes inundados o arrastrados por las riadas en las calles, hundimientos del asfaltado y pavimento, aceras anegadas, árboles caídos… En definitiva, unos daños que, a la espera de cuantificarlos con exactitud, ascenderán a miles de euros.
El alcalde de la localidad, Javier Figueredo, ha anunciado que van a iniciar los trámites y la solicitud para declarar el municipio como zona catastrófica. “Hay muchísimos daños y va a variar mucho la forma de arreglarlos si se declara la zona catastrófica o no. Con lo cual, creo que estamos obligados a luchar para que se haga. Lo que ha pasado aquí es una desgracia grandísima. Ni punto de comparación con lo que nos tocó vivir con las correntías que hubo en La Estación hace unos años”.
Entre las zonas más afectadas, la calle Arroyo Merlero, que se convirtió en un auténtico río por el desbordamiento del Arroyo del Boquerón. El caudal del agua rondaba el metro de altura lo que ha provocado que los garajes de los pisos, e incluso algunas viviendas, quedaran completamente inundados. La calle Yecla en la que hay un socavón que ocupa todo el ancho de la vía. La caída de la pared trasera del cementerio, que ha provocado la muerte de dos caballos aplastados por el muro, y ha dejado varias lápidas pendiendo de un hilo. Un árbol ha caído sobre un coche en la calle Violeta. Y numerosos daños en viviendas, garajes y vehículos en la zona de los Rosales y en las Calles Nuevas. Estas son solo, algunas de las zonas que mayores daños han sufrido.
Asimismo, durante la mañana, un cortocircuito de un cuadro eléctrico en la calle La Villa, en pleno centro del pueblo. ha provocado que ese cuadro comenzase a arder. La rápida actuación de agentes de la Guardia Civil y Policía Local, además de operarios del Ayuntamiento, ha permitido extinguir las llamas en unos minutos.
Una noche catastrófica de la que aún se siguen cuantificando los daños. “Cuantificar los daños todavía es imposible, porque cada 5 minutos van saliendo cosas nuevas. Ahora de momento hay que esperar a que pase todo, limpiar, actuar y cuantificar, ese va a ser el orden de las actuaciones”, declaraba Javier Figueredo, alcalde del municipio.
“La noche… pues, los empleados municipales empezaron a trabajar a las 7 de la mañana, a las 24 horas casi, a las 6 de la mañana del día siguiente se fueron a sus casas, ósea que os podéis imaginar… la gente muy cansada, pero sobre todo, con la conciencia bien tranquila después de haber hecho todo lo posible para que la gente pudiera estar. A las 6 nos fuimos y a las 8 estábamos ya atendiendo a los vecinos con inquietudes, gente que no ha podido pasar la noche en sus casas, hemos tenido que facilitar sitios para llevarlos. Ahora tenemos familias con niños pequeños que tenemos que cambiar de sitio para poder pasar la noche porque no pueden dormir en sus casas. Desolador el ver las caras de la gente que se le ha truncado su vida en cinco minutos”, aseguraba Figueredo tras esta noche catastrófica en El Espinar.
El Ayuntamiento va a reubicar a esas personas, a esas familias, las cuales no pueden dormir en sus casas por las inundaciones en los alojamientos privados que hay en el municipio. “Que la gente tenga un sitio donde dormir, es lo que tenemos que hacer desde el Ayuntamiento, dar apoyo a toda esta gente”, señalaba Figueredo.