El organismo ha garantizado que durante la segunda fase del vaciado se mantendrá el suministro de agua a El Espinar desde la presa
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha comunicado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) de Segovia que comenzará el próximo lunes 16 de junio, a las 10:00 horas, el vaciado del segundo escalón de la presa de El Tejo de El Espinar. Esta segunda fase del desembalse se prolongará hasta el 20 de junio.
Durante esta nueva operación, el volumen de agua descenderá un 20% y la lámina del embalse bajará 3,5 metros adicionales. A pesar de las mejoras en seguridad registradas tras el primer vaciado, la CHD mantiene activo el “escenario 2” de emergencia, por lo que el nivel del Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones de Castilla y León (INUNCyL) permanece en “situación 2”.
Entre el 26 y el 31 de mayo se ejecutó el primer escalón del vaciado, que redujo en un 34% el volumen de agua almacenada y descendió 4,5 metros el nivel de la lámina del embalse. Según informó la CHD durante la octava reunión de seguimiento del CECOPI, celebrada por videoconferencia bajo la presidencia de la delegada territorial Raquel Alonso, esta primera intervención ha mejorado la seguridad de la infraestructura. Sin embargo, los estudios técnicos realizados indican que el riesgo de rotura continúa presente, razón por la cual no es posible descender el nivel de emergencia establecido desde el pasado 13 de febrero.
El alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, ha reiterado durante la reunión del CECOPI su preocupación por el abastecimiento de agua potable a la población del municipio. El primer edil ha solicitado nuevamente una reunión con los responsables de la CHD para abordar las soluciones que permitan resolver la falta de suministro desde El Tejo cuando esta se produzca. La CHD ha garantizado que durante la segunda fase del vaciado se mantendrá el suministro de agua a El Espinar desde la presa.
De cara a futuras convocatorias del CECOPI, se ha solicitado al Servicio Territorial de Medio Ambiente un informe sobre los recursos existentes en la zona de El Espinar relativos a puntos de recarga de agua necesarios durante la temporada de alto peligro de incendios forestales, que comenzará próximamente. Asimismo, se ha requerido información sobre la fauna piscícola de la presa y los procedimientos para el traslado de ejemplares una vez concluido el segundo vaciado.
El CECOPI, constituido por representantes de todas las administraciones implicadas, incluyendo la Diputación Provincial, la Delegación del Gobierno, los ayuntamientos de El Espinar y Segovia, y distintos departamentos de la Junta de Castilla y León, mantiene el seguimiento permanente de la situación de emergencia declarada por el peligro de rotura o avería grave de la presa.