Las autoridades han confirmado que esta primera fase del desembalse no afectará al suministro de agua a la población
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) comenzará el próximo lunes 26 de mayo a las 10:00 horas la primera fase del vaciado de la presa de El Tejo, ubicada en La Estación de El Espinar. Así se ha informado hoy durante la séptima reunión del (CECOPI), presidida por Raquel Alonso, delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia.
«Una vez realizadas todas las pruebas a nivel geológico e hidrológico, han mejorado la cobertura móvil, han instalado ya esas dos cámaras de vigilancia que se habían solicitado desde el CECOPI y están preparados ya para comenzar ese primer escalón de vaciado», explicó Alonso tras la reunión.
Según ha detallado la CHD, este primer escalón del vaciado se realizará mediante la apertura de los desagües de fondo durante 16 horas diarias (de 6:00 a 22:00 horas), de lunes a domingo, entre el 26 de mayo y el 5 de junio. Esta maniobra supondrá una disminución de la cota de la lámina del embalse de 4,5 metros y un descenso del volumen almacenado estimado en un 34% aproximadamente.
La presidenta del Organismo, María Jesús Lafuente, acompañada del Director Adjunto, Carlos Galicia, y la Comisaria de Aguas, Diana Martín, participaron en el encuentro del CECOPI donde se detalló que durante los cierres de los desagües de fondo se realizará una toma de medidas de la cota del embalse y una evaluación de las filtraciones con datos recogidos por los dispositivos instalados, que realizan varias lecturas cada hora.
«Solo está aprobado por la Dirección General de Aguas el primer escalón de vaciado, puesto que habrá que ver cómo responde la presa. Una vez finalizado, a partir del 5 de junio, nos volveremos a reunir, nos volverán a informar de las pruebas que tienen que seguir realizando y se procederá al segundo escalón», aclaró la delegada territorial.
Las autoridades han confirmado que esta primera fase del desembalse no afectará al suministro de agua a la población. «En principio no afecta al abastecimiento, es decir, el municipio de El Espinar va a poder seguir abasteciendo de agua a sus vecinos a través de la presa del Tejo», aseguró Raquel Alonso.
Por su parte, el Servicio Territorial de Sanidad intensificará la vigilancia sobre el control de agua de consumo humano, mientras que la AEMET se ha comprometido a facilitar una predicción especial para la duración de esta fase inicial de desembalse.
Respecto a las medidas de seguridad, la delegada territorial ha destacado que «la unidad de apoyo logístico, tal y como ha estado en todas las pruebas que se han llevado a cabo en la presa, también va a estar el día 26 de mayo». Esta Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias de la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León se ubicará en el puesto de mando localizado en La Estación de El Espinar.
Durante la reunión también se informó sobre el levantamiento de restricciones llevadas a cabo por el Servicio Territorial de Medio Ambiente con respecto a los aprovechamientos en zonas no inundables. Concretamente, se ha autorizado la actividad en cuatro cotos de caza, tres aprovechamientos forestales y tres quemas particulares. De igual forma, se han confirmado los permisos del coto de pesca, que pueden solicitarse para aguas arriba.
Sin embargo, la delegada territorial aclaró que para un levantamiento total de las restricciones habrá que esperar a alcanzar la denominada «cota inocua», cuyo nivel aún no se ha determinado: «La cota inocua todavía no la conocen, por eso hay que seguir haciendo pruebas después de ese primer escalón de vaciado para continuar con el segundo y llegar a esa cota inocua», explicó.
Durante los últimos meses, la CHD ha realizado importantes actuaciones preparatorias, como la elaboración de un estudio pluviométrico e hidrológico para conocer los diferentes caudales ante avenidas, la instalación de un limnímetro para medir la cota del nivel del embalse y un aforador para el control de las filtraciones del cuerpo de la presa.
Las autoridades mantienen el nivel 2 de emergencia mientras continúan los trabajos en la presa.