El catedrático y escritor espinariego habla sobre su nueva obra, su vínculo con la tierra natal y el valor de la poesía como forma de expresión personal y artística
(P) José Manuel, ¿qué nos vamos a encontrar con este nuevo poema?:
(R) Pues vais a encontrar un poemario que toca diversos temas, siempre desde el punto de vista de la poesía. Me parece un libro muy intenso, muy pensado, muy trabajado y que ahonda en sentimientos propios, pero también acerca de la realidad, tratada desde ese enfoque poético que utilizamos los poetas.
(P) Has escrito ya catorce obras entre novelas y poemarios. ¿Por qué es especial este “Confín de la espesura”?:
(R) Porque es un poemario que surge de una manera muy consciente. Mientras que los primeros fueron mis primeros pasos en la poesía, en este caso sabía exactamente qué quería hacer y qué trataba de expresar en cada poema. Están todos muy medidos, muy pensados y trabajados.
(P) ¿Siguen alguna tipología común los poemas o son aleatorios?:
(R) El libro está dividido en tres partes. En la primera se alternan la prosa poética y los poemas, siendo esta la más estructurada. Las otras partes contienen poemas en verso libre con cierta temática compartida en cada sección, aunque todos mantienen un mismo tono general.
(P) ¿Aparece el municipio reflejado en algunos de esos poemas?:
(R) Sí, tiene algunos toques. No se puede evitar. Aunque he vivido en Alcorcón casi treinta años, nací aquí y eso se nota en los paisajes, las gentes y el ambiente que aparecen en mis poemas.
(P) También presentaste el año pasado “El Espinar: Natural Amistad”, un libro que incluye poemas y fotografías. ¿Qué nos puedes decir de él?:
(R) Lo presentamos en el Ayuntamiento el año pasado. Fue una especie de homenaje al pueblo y a la amistad con quienes participamos: Javier Dorrego, Alfonso Dorrego y otros amigos del grupo informal “Tiramillas”, con quienes salimos a andar por El Espinar. La portada es una fotografía del pueblo y el interior contiene imágenes, sobre todo de Javier Dorrego, y poemas e historias sobre El Espinar.
(P) José Manuel, ¿qué supone para ti la escritura y, en concreto, la poesía?:
(R) He escrito novela, cuento, filosofía… pero me siento poeta. Es mi forma de expresión, la manera en que me realizo artísticamente y donde creo que saco lo mejor de mí.
(P) ¿Dónde podemos encontrar “El confín de la espesura” y tus otros libros?:
(R) Al estar publicados por editoriales diversas, pueden encontrarse en Amazon, librerías online o buscando por mi nombre, José Manuel García González. En librerías físicas es más complicado por la baja tirada de poesía, pero pueden pedirse. En El Espinar, “Natural Amistad” se ha dejado a veces en librerías locales como la de Flavia o la de Figueredo, o puede encargarse directamente a nosotros.
(P) ¡Enhorabuena por esta nueva publicación José Manuel!:
(R) Muchas gracias.