Además, durante la semana del 25N organizó varios actos y actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El Instituto de Educación Secundaria (IES) María Zambrano de El Espinar ha celebrado una serie de actos y actividades durante la semana del 25N con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Ese lunes 25 de noviembre, sustituyendo el minuto de silencio que se había realizado en otras ocasiones, se realizó un acto más interactivo en el que, mientras tenía lugar una exhibición musical con un profesor, Carlos, y una alumna de segundo de la ESO, Alexandra, al piano y al clarinete, respectivamente, otros alumnos y profesores iban escribiendo en una pizarra el nombre de las mujeres fallecidas por violencia de género durante lo que llevamos de año.
Además, desde el departamento de Plástica han realizado un mural colgando flores de distintos tonos de color morado, el que representa la lucha feminista. Y ha tenido lugar, por segundo año consecutivo, un concurso de relato corto con tres premios, el primero (un vale para gastar en material deportivo o escolar) ha sido para una alumna de tercero de la ESO, Sara, y su relato titulado “El camión de regreso”, el segundo premio (unas entradas para el espectáculo “Viaje a Hoz” en el Auditorio) para un chico de tercero, Hugo, y el tercer premio (una bolsa y una camiseta del instituto y uno de los famosos bocadillos de tortilla de Gemma) para Ángela, de primero de la ESO.
También, en concreto el jueves 28, el jefe de la Policía Local de Guadalix de la Sierra José Ángel Sánchez, que también estuvo como agente en el municipio, a través del proyecto “Vulnerables” que, entre otras cuestiones, trata el tema de la prevención de violencia de género con la realización de talleres que se imparten en los institutos. Un taller que interesó mucho al equipo del instituto porque normalmente los cursos que encuentran sobre esta temática se enfocan en menores a partir de 14 años y este no. “Lo que más nos ha gustado de este taller es que, primero, se imparte desde primero de la ESO, y eso es importante, porque si empezamos con este tipo de formación desde los 14 años ya vamos tarde. Y, también, que todo lo que ha utilizado en las charlas, son unos test, unas matrices, con las que se sacan unas estadísticas sobre el nivel de violencia en las clases”, y con los datos extraídos, tal y como aseguran desde el centro, pueden actuar dependiendo cada situación.
Otra de las actividades, a la que acudieron alumnos de 4º de la ESO, fue a una charla en el Ayuntamiento sobre “dependencia emocional”, impartida por una Psicóloga especializada en emociones, con un Máster en coaching y experiencia como Mediadora. Por otro lado, se va a recuperar la figura de agente tutor de la Policía Local. “Son agentes formados en violencia de género, y más cuestiones, que trabajan con los colegios y los institutos y además pueden hacer intervenciones. Entonces, súper bien. Porque aquí llegamos hasta un punto. Nos podemos implicar en todo lo que es educativo. Algo de trabajo con las familias se puede hacer, pero ya hay un punto en el que, desde el instituto, no puedes intervenir”, explica una de las profesoras del centro.
El mercadillo solidario será la última semana antes de las vacaciones de Navidad
Como en años anteriores, el IES María Zambrano está preparando el mercadillo solidario previo a las vacaciones de Navidad. En esta ocasión tendrá lugar la semana antes del periodo festivo, en concreto del lunes 16 al viernes 20 de diciembre. “Por una parte, estamos aceptando donaciones de las familias, de los alumnos, con lo de todos los años, ropa, zapatos, bisutería, menaje de cocina… Luego los alumnos con necesidades especiales están preparando una serie de adornos, manualidades y demás. Y el departamento de plástica, que ya lo hizo el año pasado, está preparando unas bolsas del instituto pintadas y este año también están preparando manualidades para vender”, en definitiva, habrá una variedad de productos que se podrán comprar por las mañanas, en el caso de los alumnos, y por las tardes, en el caso de las familias y las personas externas al centro.
El dinero recaudado tiene dos destinos. “Todo lo que se saque de la venta de todos los productos que nos hayan donado, irá destinado a la pequeña espinariega Marineta. Y, luego, lo que se saque de las manualidades y de las cosas que han hecho los chicos aquí en el instituto, irá destinado a hacer un mural en la zona de la entrada al edificio antiguo”, un mural que, en principio realizará el espinariego Sergio Martín, con temática de la diversidad en su más amplio sentido.