Esperan que se respete toda la decoración que están instalando e invitan a todo el pueblo a que se pase a ver sus trabajos
El grupo de Tejedoras de La Estación de El Espinar está preparando un año más la decoración navideña del municipio con los adornos, elementos y artículos que llevan preparando durante varios meses. La inauguración de los espacios se prevé realizar el día 4 de diciembre, aunque todo depende de la velocidad con la que se realicen las tareas de colocación y de la meteorología.
Este año van a decorar seis espacios del pueblo que se convertirán en auténticos escenarios navideños. El quiosco de la Plaza del Caño, el árbol frente al consultorio médico, uno de los árboles frente a las pistas de tenis, la zona del paso a nivel, el cruce de la calle Estrasburgo con la carretera de la garganta y la carretera que va hacia la colonia Molino del Bosque, esas serán las seis zonas donde se van a instalar las decoraciones.
“Llevamos trabajando desde el mes de septiembre, y continuamos hasta el pasado fin de semana porque todavía se estaban tejiendo algunos de los adornos que faltaban por terminar”, comenta Marisa Jimenez, una de las tejedoras, que explica que se han juntado todos los viernes en el local de usos múltiples del Ayuntamiento que hay junto al consultorio médico. “Hemos sido un grupo muy participativo, hemos estado trabajando con muchísimo ánimo, muchísimas ganas y mucha ilusión. Hemos hecho nuestras tardes de café, también, mientras estábamos tejiendo. Y la verdad que nos hemos sentido súper a gusto trabajando y estamos muy contentas del resultado”, añade.
Gemma Jiménez, que se unía al trabajo de montaje de sus compañeras de la decoración de la Plaza del Caño entre lágrimas de emoción por ver plasmado el trabajo de tantos meses, declara que “es una gran satisfacción, es que es una gran satisfacción ver el trabajo de todas, todas ahí currando. Es que somos un anclaje. Nos falta una y se la echa de menos… Queremos que este todo tan bonito, le ponemos tanta ilusión y amor que luego pues es que te emocionas, solamente siento emoción”.
Marisa puntualiza que desde la edición de Femuka de este año, donde la labor de decoración de las tejedoras es uno de los elementos protagonistas de la fiesta, se han compactado como grupo. “Antes hacíamos cosas más individuales, pero ahora ya estamos como grupo, que es lo bonito de esto”, explica. Actualmente, el grupo de Tejedoras está conformado por unas 20 mujeres de La Estación, pero también de San Rafael, de Los Ángeles y de El Espinar. Una cifra muy representativa de para la localidad.
Para Teresa, otra de las mujeres tejedoras que se incorporó hace 2 años, el grupo supone “pasarlo muy bien, porque yo en el pueblo prácticamente no conocía a nadie, había venido a vivir hacía poco tiempo. Y así, con este grupo, pues he ido conociendo a todo el mundo, siempre que salgo por la calle conozco a las personas que pasean, charlamos, merendamos… y lo pasamos muy bien”.
Es importante que toda esta decoración que están instalando en La Estación “se respete, que no tengamos bajas de algunos elementos, porque la verdad que esto es un trabajo que cuesta muchísimo. Ya no es que cuando te lo destrozan o te lo quitan sientas la pérdida del artículo, sino de la ilusión con la que has trabajado en este proyecto”.
“Esta todo el mundo invitadísimo, es más, a nosotras nos gusta que la gente venga a ver el trabajo que hemos hecho, nos gusta mostrar el trabajo y que se disfrute, así que yo animo a todo el mundo a que venga a verlo, que detrás de esto hay muchísimo trabajo y, sobre todo, muchísima ilusión”, concluye Marisa.