El municipio se consolida, por detrás de Segovia capital, como el más grande de la provincia
Los últimos datos del padrón municipal publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero del 2024, reflejan un nuevo incremento de los habitantes de El Espinar. En concreto, la localidad ha crecido en 331 personas, hasta llegar a la cifra total de 10.145 vecinos y vecinas censados.
El incremento poblacional del municipio durante el año pasado ha sido, en concreto, de 162 mujeres y 169 hombres, hasta llegar a la cifra total de 5.042 mujeres y 5.103 hombres. Unos datos bastante parejos de población diferenciada por sexo en la localidad.
En cuanto a la distribución de los vecinos y vecinas del municipio, se estima que en torno al 50% del total viven en el núcleo de El Espinar, el 25% en San Rafael, el 15% en Los Ángeles de San Rafael, y el 10% en La Estación de El Espinar. Cabe destacar que la densidad de población de La Estación de El Espinar es superior al 80% de los municipios que componen la provincia de Segovia.
Con los datos actualizados de este censo, El Espinar supera por primera vez en la historia la barrera de los 10 mil habitantes y se afianza como el municipio más grande de la provincia, a excepción de la capital. Le sigue Cuéllar, al que nuestra localidad supera ya en más de 600 censados. Actualmente, la villa cuellarana cuenta con 9.530 personas censadas. Ha sufrido una caída de 78 vecinos respecto a los datos del censo anterior.
La tendencia al alza de la población desde el año 2019 (en el que había en El Espinar un total de 8.986 personas empadronadas) se presume que pueda seguir aumentando dada la cantidad de personas, aproximadamente unas 2.000, que continúan viviendo de manera continua en el municipio, pero que aún no se han empadronado.