EDITORIAL | LA VOZ DE EL ESPINAR
La Voz de El Espinar cumplió el pasado mes de diciembre dos años desde su creación y puesta en funcionamiento. Dos años en los que este medio de comunicación independiente ha estado cerca de la noticia, de los espinariegos y espinariegas, de los eventos, actos y actividades que han tenido lugar en nuestro municipio. Dos años en los que ha dado voz a todas aquellas personas que han querido contar sus experiencias o sus logros, pero también a las que han expresado sus quejas, críticas o han hecho públicas sus denuncias. En definitiva, dos años de periodismo, comunicación y divulgación informativa en los que siempre ha primado la deontología profesional basada, entre otros, en seguir los principios de la objetividad, honestidad, el respeto a la verdad y la libertad de información.
La dirección del medio, ante los hechos ocurridos hace unas semanas, se ve obligada a contar lo sucedido. Su labor ha sido dificultada por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Espinar y, en especial, por el alcalde de la localidad, Javier Figueredo. En concreto, el detonante de la redacción de este escrito es la negativa a la realización de una entrevista con este medio por parte del máximo representante de la institución pública municipal. Los motivos alegados por Figueredo ante la petición de dicha entrevista son el haber hablado anteriormente sobre el tema del aumento de la población en el municipio en varios medios provinciales y nacionales, y el no haber visto publicada en este medio una noticia relativa a la aprobación de los presupuestos municipales.
El alcalde supone en su negativa a la entrevista que el aumento de la población va a ser el tema de conversación. Efectivamente, ese asunto formaba parte de las preguntas a realizar, pero otras cuestiones tales como las reparaciones de los daños causados por la DANA en el municipio, la travesía de San Rafael, la ayuda de la Junta de Castilla y León para la contratación de jóvenes, la nueva concesión de agua en Los Ángeles de San Rafael, etcétera, también formaban parte de la relación de preguntas preparadas. Y, por supuesto, los presupuestos. Ese era, precisamente, uno de los asuntos principales a tratar. Es evidente que la aprobación de las cuentas municipales es una noticia de relevancia pública de la que este medio debe hacerse eco. Y así ha sido en los dos años en los que lleva ejerciendo su labor periodística en la localidad. En el periódico número 10, de septiembre del 2023, y en el periódico número 14, de enero del 2024, la aprobación de los presupuestos ocupó el titular de la portada. Y en esta ocasión, en este número 26 de enero del 2025, esa noticia también aparece en la portada del ejemplar.
Si La Voz de El Espinar no ha publicado noticia alguna sobre la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2025, antes de la impresión de este ejemplar, ha sido por la falta de respuesta ante las llamadas y mensajes emitidos por la redacción de este medio a la concejala de Hacienda y al alcalde de localidad, desde el día en el que se aprobaron en pleno las cuentas. Omisiones de respuesta ocurridas en repetidas ocasiones que provocan que la labor periodística no se pueda realizar de manera directa con los responsables de las áreas encargadas de la elaboración del presupuesto. Aún así, estas acciones no impiden ni impedirán que este medio continúe con su labor. Pero, obviamente, sí la dificultan. Y más cuando se trata de la comunicación directa con las personas que representan al Ayuntamiento del municipio donde se realiza el trabajo periodístico.
La comunicación institucional
Otro asunto a destacar, relacionado con el quehacer de La Voz de El Espinar, es la comunicación institucional que lleva a cabo el Ayuntamiento del municipio. Una tarea en la que no se cuenta con los medios de comunicación. Monopolizan la información publicando tan solo en sus canales de redes sociales, su página web y sus correos electrónicos todo el contenido, los anuncios y bandos, y demás cuestiones, sin distribuir ni difundir dicha información a los profesionales del sector. Pero la situación es aún más sangrante, cuando la persona encargada de gestionar las redes sociales del consistorio, así como otras tareas comunicativas, aprovecha su situación en la institución municipal para publicar en su “medio de comunicación” informaciones, asuntos o acontecimientos de los que no se informa previamente al resto de medios de comunicación. Incluso hay veces que los contenidos se publican antes en sus canales privados que en los municipales.
Existen instituciones cercanas al municipio en las que el Ayuntamiento de El Espinar podría fijarse para mejorar en este sentido. El Ayuntamiento de Segovia o la Diputación Provincial cuentan con una comunicación institucional ejemplar, en la que envían a los medios de comunicación la agenda de los miembros del gobierno, las previsiones de actos y actividades, las notas de prensa de todo aquello que acontece, imágenes y vídeos, y dan de manera ágil una respuesta ante peticiones de entrevistas o de información, entre otras cuestiones.
En resumen y, en definitiva, la publicación de este escrito se debe a una situación que, pese a no ser nueva, ya se ha convertido en algo insostenible para este medio de comunicación. Denegar una entrevista, hacer caso omiso a las comunicaciones, mensajes, llamadas… supone entorpecer el trabajo periodístico y, por ende, provocar que los vecinos y vecinas del municipio, y el resto de lectores, no puedan acceder a informaciones y noticias completas. Están incompletas porque faltan las respuestas y las declaraciones de las personas que representan al Ayuntamiento y sus diferentes concejalías.
El deseo de este medio para 2025 es que se solucione esta situación. Que la comunicación del Ayuntamiento de El Espinar y su relación con los medios de comunicación se asemeje a la que realizan desde la Diputación o el Ayuntamiento de Segovia. Esto permitirá que los vecinos y vecinas del municipio puedan acceder a un contenido con más información y de mayor calidad. Y, sobre todo, favorecerá el trabajo periodístico. Una labor fundamental para el desarrollo de un sistema democrático, y recogida en la Constitución Española y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Voz de El Espinar afronta este recién entrado 2025 con más fuerza y más ganas que nunca de seguir informando y comunicando. Seguirá al lado de la actualidad, de las noticias, de los eventos, de las actividades, de los espinariegos y espinariegas, alejado de las ideologías y los colores políticos, pero muy cerca de los vecinos y vecinas del municipio, que son los que dan sentido a este trabajo. A todas las personas que leen el periódico, que visitan la página web, que están pendientes de las publicaciones en las redes sociales, que arropan y apoyan el desempeño que se realiza, el mensaje a lanzar es de un enorme y profundo agradecimiento. Y, por supuesto, agradecimiento que se suma a todos los comercios, negocios, tiendas, profesionales autónomos… que con su publicidad hacen posible la labor de la redacción de este medio con independencia informativa. Sin sus anuncios nada de esto sería posible. Que el 2025 continúe brindando al municipio la posibilidad de acceder a información independiente. Que sea un año lleno de felicidad, de alegría y de diversión, pero, sobre todo, que sea un año con salud para todos. ¡Feliz 2025!