En concreto, el consistorio recibirá más de 140.000 euros para la contratación de personas de entre 18 y 30 años con título universitario, título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha concedido una línea de subvenciones, dirigida a las diputaciones provinciales y ayuntamientos de más de 5.000 habitantes, que financiarán la contratación de jóvenes recién titulados. En la provincia de Segovia, los ayuntamientos de El Espinar, Cuéllar, el Real Sitio de San Ildefonso y la Diputación son los destinatarios de las ayudas.
En concreto, el consistorio espinariego podrá contratar a un total de 5 personas de entre 18 y 30 años con título universitario, título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional, gracias a la subvención de 142.020€ que va a recibir del gobierno regional. Este “Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas” suma en la provincia de Segovia un montante total de cerca de 500 mil euros, para contratar a 16 jóvenes. Cinco en El Espinar, dos en Cuéllar, cinco en el Real Sitio de San Ildefonso y cuatro en la Diputación de Segovia.
“El objetivo de esta línea de subvenciones es facilitar una oportunidad laboral y experiencia profesional a aquellos jóvenes desempleados, mayores de 18 años y menores de 30, que haya completado su etapa formativa en los últimos tres años, o en los últimos cinco años cuando se trate de jóvenes con discapacidad. De este modo, se promueve el empleo juvenil y se da a los jóvenes la posibilidad de adquirir la experiencia profesional necesaria para impulsar su carrera profesional”, explican desde la Junta.
Las ayudas van destinadas a sufragar tanto los costes salariales y de seguridad social derivados de la contratación, durante el periodo de un año, como la tutorización de las personas contratadas durante los tres primeros meses de la relación laboral. La convocatoria, que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, cuenta con un presupuesto de 4.450.000 euros, lo que permitirá la contratación de, al menos, 127 jóvenes en la comunidad durante un periodo de un año, si bien, el periodo mínimo de contratación se establece en 7 meses.
La cuantía de la subvención estará en función del grupo de cotización al que pertenezca el joven contratado, oscilando entre los a 1.936 y los 2.905 euros por trabajador y mes de contrato. Además, se establece una cuantía adicional de 215 euros al mes por trabajador para las tareas de tutoría durante los primeros 3 meses de contrato.
Los jóvenes contratados deberán desarrollar funciones o tareas que sean competencia de las entidades locales beneficiarias, y el ejercicio profesional deberá ser adecuado a su nivel de estudios. En este sentido, las contrataciones sólo podrán concertarse con quienes estén en posesión de título universitario, título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional.
Además, en el momento de su alta en la seguridad social deberán estar inscriptos como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y en el Sistema de Garantía Juvenil. Siendo el periodo de contratación subvencionable el comprendido entre el 1 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2026.