La cifra total de los gastos desciende un 9,9% respecto a la cuantía aprobada en el ejercicio anterior
El Ayuntamiento de El Espinar aprobó el pasado miércoles 18 de diciembre en una sesión plenaria extraordinaria el presupuesto general para el ejercicio 2025, que asciende a un total de 13,3 millones de euros. Los votos a favor del Partido Popular (7) y Vox (1) dan luz verde a unas cuentas cuyos gastos descienden un 9,9% respecto a la cuantía aprobada en el ejercicio anterior. Los concejales del Partido Socialista y de Izquierda Unida votaron en contra de la propuesta presupuestaria del equipo de gobierno.
Las cuentas municipales reflejan un superávit de 235.000 euros ya que los créditos del estado de gasto son, en concreto, de 13.305.089€ y los de ingresos de 13.541.000€. El capítulo con mayor porcentaje de gasto sobre el total es de gastos corrientes en bienes y servicios que asciende a 7,6 millones de euros y supone un 57% respecto al total de los presupuestos. Tras este, el capitulo de gastos de personal con 5,1 millones de euros, un 39% del total. Se crearán nuevas plazas como son: 1 plaza de oficial de obras y servicios, 2 plazas de ayudantes de obras y servicios adscritos a la Guardería Forestal, 1 plaza de administrativo adscrito a la secretaria, 2 plazas de técnico de gestión uno adscrito a secretaria, para el área de recursos humanos, y otro a intervención-tesorería. Además, se crearán 2 plazas de maestras de educación infantil y 6 plazas de técnico superior en educación infantil.
En cuanto a las inversiones reales, el equipo de gobierno ha consignado una cuantía de 329.000 euros, en los que “se ha priorizado pequeñas inversiones para terminar de adecuar distintas zonas e infraestructuras de nuestro municipio”, tal y como apuntan en la memoria explicativa del documento. Estas inversiones se plasmarán en intervenciones en pavimentación y asfaltado, mobiliario urbano, finalización de la obra de la calle Menacho, instalación de farolas, inversión en zonas verdes, mejora y acondicionamiento de colegios, remodelación y renovación instalaciones deportivas, entre otras. “No obstante, cabe indicar que gran parte de las inversiones que se pretenden realizar a lo largo del 2025 se consignarán adicionalmente a través de financiación externa”, señala la memoria explicativa. Algunas de las inversiones derivadas de las subvenciones de otras administraciones son: la digitalización de la piscina cubierta, la renovación del alumbrado público, la gestión integral residuos orgánicos, la reparación de la bóveda de canalización del arroyo Boquerón en su 1ª fase, pavimentaciones en El Espinar o la rehabilitación de las piscinas municipales de El Espinar. Aunque las inversiones reales descienden en más de 1,5 millones de euros, desde el consistorio se explica que, debido a las subvenciones de otras administraciones, “las inversiones que se ejecuten durante el año 2025 sean muy superiores a las previsiones iniciales”. La cifra que plasmó el Ayuntamiento, en una publicación en redes, es de un total de 6,5 millones que salen de la suma de las subvenciones de otras entidades, de la venta de parcelas municipales y de lo consignado en este presupuesto.
El estado de ingresos presenta un descenso del 9,11% respecto a la cifra de las anteriores cuentas. Esto se debe, tal y como se expone en la memoria del proyecto de presupuestos, a que no existe previsión inicial de enajenación de inversiones reales ni trasferencias de capital. El grueso de los ingresos lo compone el capitulo de impuestos directos, con un total de 6,4 millones, un 48% del total. Los impuestos directos comprenden el Impuesto de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Actividades Económicas, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Respecto al capitulo y los ingresos previstos por operaciones corrientes procedentes de tasas, precios públicos y otros ingresos, asciende a 2,8 millones, lo que supone un 21,08 % respecto al total. Las trasferencias corrientes suman un importe de 3,3 millones.