Javier Figueredo exige a la Confederación Hidrográfica del Duero que garantice el abastecimiento antes de continuar con los trabajos
El alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, ha emitido un comunicado tras la reunión del CECOPI celebrada el pasado 10 de junio, en el que denuncia la falta de información por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero sobre los trabajos en la presa de El Tejo y expresa su preocupación por el suministro de agua en el municipio.
Figueredo ha sido tajante en su valoración de la situación: «Un municipio como El Espinar va a vivir o está viviendo una situación muy complicada con el tema del agua y yo creo que lo que todos los vecinos necesitan es la información necesaria para saber el estado en el que estamos«. El regidor se ha mostrado especialmente crítico con la gestión: «No estamos de acuerdo en que este tipo de vaciados se sigan haciendo, no por otra cosa, sino porque no está todavía garantizado el suministro de agua en el municipio».
El alcalde ha mostrado su frustración por la falta de respuestas concretas durante la reunión: «Tenemos muchísimas dudas sobre cuándo se van a instalar los equipos de bombeo. Confederación no ha querido contestar o no ha podido contestar a mis dudas en el CECOPI sobre cuándo se iban a instalar esas bombas, esas estaciones de bombeo, cuándo se va a poner en funcionamiento esa tubería y, sobre todo, cuándo va a llegar el agua de Puente Alta al municipio de El Espinar«.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha solicitado formalmente acceso a toda la documentación técnica. «Hemos solicitado en el CECOPI que se nos entreguen todos aquellos informes de las actuaciones y trabajos que se están haciendo en la presa de El Tejo para que los técnicos municipales y los jurídicos puedan hacer un análisis de lo que se está haciendo», ha explicado Figueredo. Además, el consistorio planea «pedir a empresas externas que nos echen una mano en ingeniería hidráulica que se dedican solo al tema para que analicen esa información y que nos aconsejen al ayuntamiento de cuál es la pauta que debería de seguir».
Una de las mayores preocupaciones del regidor es el impacto económico que tendrá esta situación en los vecinos. «Una cosa muy importante, que Confederación no quiere hablar de ello y que a los vecinos de El Espinar es una de las cosas que más nos interesa, después de la seguridad de los vecinos, es cuánto se va a incrementar el precio del agua por el bombeo eléctrico que hay que hacer desde Puente Alta hacia El Espinar», ha denunciado el alcalde.
Lo que más ha molestado a Figueredo ha sido la actitud de la Confederación inmediatamente después de la reunión. «Otra de las cosas que nos ha llamado mucho la atención, nada más acabar la reunión de este CECOPI, es que la Confederación saca una nota de prensa y ya lo más alarmante de todo, lo que más nos ha descabalado a todos, es que ya no solo que nos echa la culpa de todo, como hace habitualmente, sino que ahora también lo que intentan hacernos es culpables de que una instalación que pasa por diferentes municipios parece ser que el mantenimiento debía ser del Ayuntamiento».
El alcalde considera que la situación ha llegado a un punto insostenible: «Yo creo que aquí nos estamos volviendo todos locos porque lo que están haciendo ya es hasta intentar que el Ayuntamiento corra con ese gasto de un mantenimiento de una tubería que no es del municipio, no es un bien municipal». Figueredo ha recordado que se trata de una infraestructura supramunicipal, ya que «quien se ha estado utilizando ello durante más de 20 años han sido diferentes municipios que necesitan esa agua de Punta Alta para poder suministrarse, sobre todo en verano».
La situación del embalse de El Tejo genera preocupación entre los vecinos de El Espinar, que aguardan información clara sobre el futuro de su suministro de agua en plena temporada estival. Mientras tanto, el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Duero mantienen posiciones encontradas en torno a la gestión y financiación del proyecto.