Los propios medios contra incendios de la fábrica y la motobomba del Ayuntamiento consiguieron apagar la fibra que se estaba quemando
Extinguido y sin incidentes, más que los daños materiales, es el balance del incendio que se originó el pasado jueves 3 de abril en uno de los silos de micronización de la fábrica de Innovabiotics en El Espinar. Los propios medios contra incendios de la fábrica y la motobomba del Ayuntamiento consiguieron apagar la fibra que se estaba quemando.
Un vecino que tiene una parcela cercana a la fábrica se percató de que salía humo de una de las chimeneas. Alertó de la situación, mediante llamadas telefónicas, a alguno de los trabajadores que conocía, y bajaron rápidamente para ver qué estaba ocurriendo.
Una vez allí, los trabajadores comenzaron a sacar todo el material que pudieron y comenzaron a apagar el incidente. Tal y como explica uno de los testigos, “realmente no había fuego en el interior”, las llamas que se ven en el vídeo son del polvo micronizado que salía hacia el exterior.
La fábrica cuenta con dos zonas, la de fabricación y la zona de molienda. El incendio se produjo en uno de los silos de micronización de la segunda y, según explican, no corría peligro de extensión a otras partes. La empresa continúa valorando los daños causados por el suceso.
Ubicada en el polígono industrial de Los Llanos, en la carretera SG-500, esta fábrica de Innovabiotics que lleva un año operativa en el municipio se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de alimentos e ingredientes para piensos que combina diferentes grupos de aditivos y materias primas, tales como fuentes de fibra activa, aceites esenciales, ácidos orgánicos y mono-ésteres de ácidos grasos de cadena corta y media, según señala en su página web.